El uso correcto de la ortografía hace que el significado de lo que se escribe sea coherente con lo que se desea expresar. Aunque en la actualidad se diga que lo más importante es estar comunicado, pareciera que, el cómo comunicamos las cosas, no es tan importante. No debemos perder de vista que en un ambiente profesional, tener una ortografía impecable es fundamental.
Las nuevas tecnologías demandan un mayor uso de mensajes de texto en donde puntos, comas y signos de interrogación, son fundamentales para cumplir con la intencionalidad y credibilidad de lo que se quiera comunicar.
Las nuevas tecnologías demandan un mayor uso de mensajes de texto en donde puntos, comas y signos de interrogación, son fundamentales para cumplir con la intencionalidad y credibilidad de lo que se quiera comunicar.
A continuación, algunas recomendaciones:
- La lectura es la base principal para internalizar la forma en que se escriben las palabras y hacer mejor uso de ellas. Leer textos de cualquier índole ayuda a reforzar el vocabulario y a hacerlo más vasto.
- Es indispensable tomarse el tiempo necesario para escribir las ideas que se desean transmitir, en ocasiones, las prisas pueden ser indicios de mala redacción.
- Releer más de una ocasión lo escrito, puede ayudar a detectar errores que han pasado desapercibidos en la primera lectura.
- El uso de las herramientas como son los correctores automáticos son indispensables, sin embargo, el uso del diccionario es todavía más confiable.
- Existen otro tipo de apoyos como libros de sinónimos y antónimos que también ayudan a la no repetición de palabras, incluso puede llegar a eliminar el uso de pleonasmos.
- Adquirir el hábito de la escritura frecuente, aunque sea en cantidades mínimas, ayuda a que esta sea cada vez más fluida.