Febrero ha concluido y con la velocidad de la vida laboral es probable que no hayas podido leer los últimos artículos sobre comunicación, relaciones públicas y marketing. Pero no te preocupes, para tu conveniencia, hemos creado una lista con los artículos mas leídos en el mes. Con ellos aprenderás sobre la importancia de las infografías, algunas reglas para crear comunicados de prensa, el impacto de la publicación de información falsa y cómo la comunicación en Internet y las relaciones públicas ayudan a mejorar la visibilidad de las empresas.
El valor de las infografías

El uso de infografías se ha extendido recientemente en el mercado ya que éstas ofrecen la oportunidad de presentar información importante de manera visual y atractiva para la audiencia. Con el propósito de entender mejor el valor que ofrecen, en la siguiente infografía tratamos de contestar las siguientes preguntas:
¿Cómo nacieron las infografías modernas?
¿De dónde proviene la palabra "infografía"?
¿Por qué son tan efectivas?
Continúa leyendo>>
¿Cómo nacieron las infografías modernas?
¿De dónde proviene la palabra "infografía"?
¿Por qué son tan efectivas?
Continúa leyendo>>
Sencillas reglas para un comunicado de prensa
Una herramienta fundamental en el trabajo de las Relaciones Públicas es el comunicado de prensa, la llave que abre la puerta para establecer contacto con los medios de comunicación.
Un acontecimiento de interés periodístico, ya sea de una empresa, producto o relacionados con la industria, ofrece un camino de oportunidades que darán pie a la generación de publicaciones.
Los boletines de prensa se caracterizan por la presentación escrita, periódica y breve de información que es de interés público. La información contenida debe ser concreta y responder a las necesidades reales de información para mantener la credibilidad.
Continúa leyendo>>
Un acontecimiento de interés periodístico, ya sea de una empresa, producto o relacionados con la industria, ofrece un camino de oportunidades que darán pie a la generación de publicaciones.
Los boletines de prensa se caracterizan por la presentación escrita, periódica y breve de información que es de interés público. La información contenida debe ser concreta y responder a las necesidades reales de información para mantener la credibilidad.
Continúa leyendo>>
El impacto de publicar información falsa
Desde hace varios años se dice que estamos en la era de la información y que la inmediatez es uno de los principales valores que nos brinda la tecnología. Lo cierto es que también estamos en la era de la información a medias y es la inmediatez malentendida lo que ha llevado a muchos medios de comunicación –importantes y no– ha cometer terribles errores en sus publicaciones.
Así es como nos damos cuenta que hasta al mejor cocinero se le va el tomate entero. Tal es el caso de El País de España, que recientemente publicó en la portada de su edición impresa, una imagen en donde supuestamente el presidente venezolano Hugo Chávez se hallaba en una intervención médica. La foto –además de ser mal de gusto– no era más que el fotograma de un vídeo subido a la plataforma YouTube en 2008 en el que un hombre con cierto parecido al mandatario, se intenta entubar: El descuido derivó en pérdidas millonarias, problemas con el gobierno de Venezuela y el escarnio de distintos medios alrededor del mundo.
Continúa leyendo>>
Así es como nos damos cuenta que hasta al mejor cocinero se le va el tomate entero. Tal es el caso de El País de España, que recientemente publicó en la portada de su edición impresa, una imagen en donde supuestamente el presidente venezolano Hugo Chávez se hallaba en una intervención médica. La foto –además de ser mal de gusto– no era más que el fotograma de un vídeo subido a la plataforma YouTube en 2008 en el que un hombre con cierto parecido al mandatario, se intenta entubar: El descuido derivó en pérdidas millonarias, problemas con el gobierno de Venezuela y el escarnio de distintos medios alrededor del mundo.
Continúa leyendo>>
La comunicación en Internet y las relaciones públicas para mejorar la visibilidad de las empresas

La razón principal de la existencia de una empresa consiste en generar beneficios, por lo que para consolidar y aumentar su influencia de los consumidores debe utilizar un abanico de técnicas de Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas. Las Relaciones Públicas son una herramienta fundamental para la diferenciación de las empresas en la saturación de bienes y servicios que circulan en los mercados modernos. Su objetivo es crear y consolidar los vínculos con sus audiencias clave para poder conseguir su apoyo, confianza y fidelidad. Sin embargo, la llegada de tecnologías como el Internet impone una redefinición y reconsideración tanto de las prácticas empleadas, como del paradigma que se tiene respecto a esta nueva forma de comunicación.
Continúa leyendo>>
No duden en compartir con nosotros sus preguntas y comentarios.
Continúa leyendo>>
No duden en compartir con nosotros sus preguntas y comentarios.