IC&M - International Consulting & Marketing
Tel. 5251 7999
  • IC&M
    • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Bolsa de Trabajo
    • Responsabilidad Social
  • Soluciones
  • Experiencia
    • Nuestra Experiencia
    • Clientes
    • Casos de Éxito
    • Testimonios
  • Sala de Prensa
    • Solicita una entrevista
    • Farma
    • Si te lo perdiste
    • Corporativo y Consumo
    • Galería
    • Redes Sociales
    • Tu opinión
  • Central de Ideas
    • RP, Comunicación y Marketing
    • Noticias Generales
  • Acceso Clientes
  • Contáctanos
    • Aviso de privacidad

La comunicación en Internet y las relaciones públicas para mejorar la visibilidad de las empresas

2/5/2013

0 Comments

 
Picture
La razón principal de la existencia de una empresa consiste en generar beneficios, por lo que para consolidar y aumentar su influencia de los consumidores debe utilizar un abanico de técnicas de Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas. Las Relaciones Públicas son una herramienta fundamental para la diferenciación de las empresas en la saturación de bienes y servicios que circulan en los mercados modernos. Su objetivo es crear y consolidar los vínculos con sus audiencias clave para poder conseguir su apoyo, confianza y fidelidad. Sin embargo, la llegada de tecnologías como el Internet impone una redefinición y reconsideración tanto de las prácticas empleadas, como del paradigma que se tiene respecto a esta nueva forma de comunicación.

A diferencia de los medios tradicionales, Internet ofrece una comunicación bilateral, lo que significa que tiene el poder de establecer relaciones interACTIVAS y directas con los usuarios. De hecho, la página Web de una empresa debería ser construida de modo que pueda reflejar las necesidades y los intereses de los clientes, accionistas y empleados, y al mismo tiempo incorporar nuevas herramientas que las satisfagan.

Hoy, los interlocutores no son simples observadores tácitos, sino quienes conducen y orientan la dirección de la comunicación a través de sus elecciones; esto es, buscan información respecto a los productos y servicios que las compañías ofrecen, intercambian opiniones y consejos (positivos y/o negativos) con otros usuarios y llevan cabo transacciones como compra y venta en línea (comercio electrónico). Y es justo esta interacción la que permite construir y reforzar la imagen corporativa gracias al empleo de las técnicas de Relaciones Públicas.

De esta manera, Internet abre una variedad de posibilidades para crear noticia y facilitar el contacto de las empresas con los periodistas, con socios comerciales u otros públicos objetivos sin olvidarse que en el ciberespacio todos ellos deben ser tratados como CLIENTES.

Particularmente, cuando se trata de la relación con medios masivos, a veces las empresas tienden a subestimar el impacto de los boletines o comunicados de prensa en sitios online. La realidad es que la información no aparecería en estos canales si el periodista o el propio editor no lo desean, y esta decisión se basa en el contenido informativo --responsable y útil para ellos y sus muy diversas audiencias--, así como en la construcción de una nota que tenga un sentido social (más que comercial). Recordemos que en Internet todos los actores están interCONECTADOS entre sí en una especie de SOCIEDAD VIRTUAL donde su comportamiento depende del acervo de experiencias acumuladas en el mundo offline o de factores subjetivos y determinados psicológicamente.

Asimismo, muchas de las noticias que aparecen en la red llegan a los usuarios a través de otras innovaciones tecnológicas como los RSS (Really Simple Syndication), que pueden contribuir de manera significativa a aumentar la visibilidad de la información relacionada con la empresa, sus productos o servicios en el mundo virtual. El formato de datos RSS es utilizado para distribuir alertas automáticamente a las personas interesadas o suscritas a un diario electrónico para recibir nuevos contenidos, ya sea en su PC, Laptop o en sus Smartphones.

Por otro lado, las Relaciones Públicas aplicadas a Internet presuponen también la recopilación de información por líderes de opinión que usan sus propios blogs como canales de influencia. Hoy en día, se están convirtiendo en el equivalente virtual del “boca a boca” tradicional, que es la forma primordial y más eficaz de hacer publicidad.

Finalmente, las encuestas 2010 y  2011 sobre el hábito de los usuarios de Internet en México (presentación al final del artículo) realizada por AMIPCI revela un incremento en el número de personas interconectadas, con una cifra que alcanzó en 2011 los 40.6 millones de mexicanos (51% hombres y 49% mujeres), con un tiempo promedio diario de conexión de 4 horas. Del total de internautas, el 29% empezaron a navegar en la red por la necesidad de buscar información (principalmente relacionada con la salud, medicamentos o padecimientos), 28% por utilizar el correo electrónico y 17% por el uso de videojuegos y redes sociales respectivamente.

De esta manera, los esfuerzos de las Relaciones Públicas en la Red deben concentrarse en sacar partido de la interactividad, personalización e inmediatez que ofrece el medio electrónico. Además, todas las actividades descritas deberían estar línea con la estrategia global de marketing para obtener los mejores resultados posibles. Internet impone un tipo de comunicación donde la información viaja muy rápido, puede permanecer disponible por años y está a la distancia de un click. 
0 Comments

    RSS Feed


    Categorías

    All
    Community Manager
    Comunicados
    Convocatoria
    Febrero
    Infografías
    Internet
    Noticias
    Ortografía
    Periodismo
    Prensa
    Redes Sociales
    Relaciones Públicas
    Salud
    Visibilidad


    Los últimos artículos


    Fotos


    Archivos

    July 2015
    June 2015
    April 2014
    January 2014
    October 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    September 2012

Picture

Contacto

E-mail: icm@icmmexico.com
Teléfono: (52) 5251 7999

Domicilio
Cerrada de Loma Bonita 20 1/2, Col. Lomas Altas, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11950,
Ciudad de México.

    Recibe Información

Enviar

Síguenos:

Facebook Twitter Linkedin Google Plus YouTube Flickr Pinterest SlideShare

IC&M México©2016, Derechos Reservados, Políticas de Privacidad de la Información.
Blog Feeds de FeedWind
Photos used under Creative Commons from NS Newsflash, sympra