Al momento de transmitir un mensaje es importante tomar en cuenta algunos elementos que te permitirán lograr una adecuada comunicación.
Para lograr mensajes efectivos te proponemos estos consejos que te serán de mucha utilidad:
1. Lenguaje claro y sencillo. El uso de palabras que sean de dominio público simplifica la transmisión del mensaje, por lo que es recomendable hacer uso de un lenguaje sencillo que permita dejar muy claro lo que se quiere decir.
2. Brevedad. Las frases cortas facilitan la efectividad del mensaje, no es necesario aderezar una idea o complementarla con frases que puedan confundir o distraer su objetivo. También es recomendable ir directamente al objetivo del mensaje, dejando de lado los preámbulos.
3. Novedad. Lo noticioso es una parte fundamental para que el mensaje trascienda.
4. Fluidez. El ritmo tiene mucho que ver con la intencionalidad para remarcar o puntualizar algún dato o cifra que quiera destacarse. El ritmo marca el grado de interés que se le pueda prestar al mensaje.
5. Contexto y relevancia. Es muy importante proporcionar información contextual y relevante al destinatario antes de enfocarse en las consecuencias de lo que se quiere comunicar.
Para lograr mensajes efectivos te proponemos estos consejos que te serán de mucha utilidad:
1. Lenguaje claro y sencillo. El uso de palabras que sean de dominio público simplifica la transmisión del mensaje, por lo que es recomendable hacer uso de un lenguaje sencillo que permita dejar muy claro lo que se quiere decir.
2. Brevedad. Las frases cortas facilitan la efectividad del mensaje, no es necesario aderezar una idea o complementarla con frases que puedan confundir o distraer su objetivo. También es recomendable ir directamente al objetivo del mensaje, dejando de lado los preámbulos.
3. Novedad. Lo noticioso es una parte fundamental para que el mensaje trascienda.
4. Fluidez. El ritmo tiene mucho que ver con la intencionalidad para remarcar o puntualizar algún dato o cifra que quiera destacarse. El ritmo marca el grado de interés que se le pueda prestar al mensaje.
5. Contexto y relevancia. Es muy importante proporcionar información contextual y relevante al destinatario antes de enfocarse en las consecuencias de lo que se quiere comunicar.