IC&M - International Consulting & Marketing
Tel. 5251 7999
  • IC&M
    • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Bolsa de Trabajo
    • Responsabilidad Social
  • Soluciones
  • Experiencia
    • Nuestra Experiencia
    • Clientes
    • Casos de Éxito
    • Testimonios
  • Sala de Prensa
    • Solicita una entrevista
    • Farma
    • Si te lo perdiste
    • Corporativo y Consumo
    • Galería
    • Redes Sociales
    • Tu opinión
  • Central de Ideas
    • RP, Comunicación y Marketing
    • Noticias Generales
  • Acceso Clientes
  • Contáctanos
    • Aviso de privacidad

¿Tus mensajes no se entienden?

10/10/2013

0 Comments

 
Picture
Al momento de transmitir un mensaje es importante tomar en cuenta algunos elementos que te permitirán  lograr una adecuada comunicación.

Para lograr mensajes efectivos te proponemos estos consejos que te serán de mucha utilidad:

 1. Lenguaje claro y sencillo. El uso de palabras que sean de dominio público simplifica la transmisión del mensaje, por lo que es recomendable hacer uso de un lenguaje sencillo que permita dejar muy claro lo que se quiere decir. 

2. Brevedad. Las frases cortas facilitan la efectividad del mensaje, no es necesario aderezar una idea o complementarla con frases que puedan confundir o distraer su  objetivo. También es recomendable ir directamente al objetivo del mensaje, dejando de lado los preámbulos. 

3. Novedad. Lo noticioso es una parte fundamental para que el mensaje trascienda.

4. Fluidez. El ritmo tiene mucho que ver con la intencionalidad para remarcar o puntualizar algún dato o  cifra que quiera destacarse. El ritmo marca el grado de interés que se le pueda prestar al mensaje.

5. Contexto y relevancia. Es muy importante proporcionar información contextual y relevante al destinatario antes de enfocarse en las consecuencias de lo que se quiere comunicar.  

0 Comments

Influenciadores

10/2/2013

0 Comments

 

Cómo encontrar a los influenciadores

Picture
Hay muchas personas que creen que porque un usuario o persona pública (actor, locutor, cantante, político, celebridad) tiene muchos followers en Twitter o likes en Facebook debe ser considerado influenciador… grave error. Se pueden encontrar en las diferentes Redes Sociales a sujetos “anónimos” (ejemplo @Anonymous_Mex1) que, sin ser ampliamente reconocidos, tienen mucha más influencia social que aquellos “famosos” o con varios miles de seguidores.

Pero… ¿cómo identificarlos?

Los influenciadores en las Redes Sociales son aquellas personas que consumen, generan información y se especializan en un tema en particular. Por lo general, interactúan y participan con sus seguidores (usuarios), y cuando comparten sus opiniones, pensamientos, ideas o reflexiones sus lectores están más que dispuestos a adoptar o diseminar su mensaje. Algunos puntos básicos para identificarlos sin el uso de herramientas son:

  • Cantidad de tweets.
  • Retweets que recibe su contenido y menciones en Twitter.
  • Comentarios y likes en Facebook de sus publicaciones.
Pilares de la influencia

En un estudio realizado y publicado por David Armano en Harvard Business se plantean los 6 pilares de la influencia:

  • Reach (Alcance): Hoy en día, el poder de un influenciador no se limita sólo a plataformas como periódicos y televisión, incluyendo su alcance y cobertura. Por ejemplo, un periodista realmente influyente puede expandir dichos medios, independientemente de su editorial o comentario televisivo. Esos medios pueden ser blogs o redes sociales, donde es posible propagar sus ideas y expresiones en una forma exponencial.
  • Proximity (Proximidad): La influencia dentro de las Redes Sociales tiene dinámicas diferentes y las personas con un gran número de conexiones tienden a trabajar en escala. En pequeñas redes son personas que conocemos, por lo que la proximidad es muy importante y el poder de influencia es mucho más fuerte, aunque nuestro alcance sea más limitado. En redes más chicas, las personas son más propensas a actuar y estar de acuerdo con las recomendaciones del influenciador.
  • Expertise (Experiencia): La comunicación en los medios de difusión se basa en los expertos en campos que ofrecen opiniones sobre los acontecimientos relacionados con su experiencia. En las Redes Sociales también existen expertos, pero su experiencia no se gana a través de un conjunto de cursos, sino a través de la participación y valor de un sistema social.
  • Relevancy (Relevancia): La influencia es tan eficaz como la pertinencia o la relación del asunto. La relevancia de determinado asunto es proporcional a la capacidad de rendimiento que el influenciador tiene dentro de una comunidad o grupo.
  • Credibility (Credibilidad): La credibilidad es importante y un factor que determina la influencia. Las actividades y transparencia de los individuos ayudan a construir la dimensión de su reputación.
  • Trust (Confianza): La confianza está vinculada a la influencia. La razón por la que confiamos en nuestros amigos, incluso si carecen de experiencia y credibilidad, es porque creemos en ellos al compartir los mismos intereses y valores. La web social, sin embargo, crea una nueva dinámica, una especie de “ambiente íntimo” donde se establece un nivel de confianza, aunque no conozcamos personalmente a todos los contactos de nuestra red.
 

0 Comments

    RSS Feed


    Categorías

    All
    Community Manager
    Comunicados
    Convocatoria
    Febrero
    Infografías
    Internet
    Noticias
    Ortografía
    Periodismo
    Prensa
    Redes Sociales
    Relaciones Públicas
    Salud
    Visibilidad


    Los últimos artículos


    Fotos


    Archivos

    July 2015
    June 2015
    April 2014
    January 2014
    October 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    September 2012

Picture

Contacto

E-mail: icm@icmmexico.com
Teléfono: (52) 5251 7999

Domicilio
Cerrada de Loma Bonita 20 1/2, Col. Lomas Altas, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11950,
Ciudad de México.

    Recibe Información

Enviar

Síguenos:

Facebook Twitter Linkedin Google Plus YouTube Flickr Pinterest SlideShare

IC&M México©2016, Derechos Reservados, Políticas de Privacidad de la Información.
Blog Feeds de FeedWind
Photos used under Creative Commons from NS Newsflash, sympra