
Los ojos, al igual que el resto del cuerpo, requieren ser ejercitados para garantizar su buen estado de salud, y el yoga puede ser un magnifico aliado para lograrlo.
El yoga aporta muchos beneficios al cuerpo, porque le proporciona fortaleza y flexibilidad, además de que ayuda a controlar la respiración y relajar la mente. Mientras que a los ojos, en particular, les permite liberarlos de la tensión y mejorar su desempeño, previniendo su deterioro por el sobre esfuerzo al que se someten a diario, expresa Roberto Tapia, Coordinador de Educación de Transitions Optical.
Asimismo, para proteger a los ojos de agentes cotidianos que estresan la visión, como el desgaste por el uso prolongado de computadoras y la exposición a la contaminación, el experto aconseja el uso de lentes fotosensibles Transitions, los cuales, además de reducir la fatiga ocular y el deslumbramiento, bloquean al 100 por ciento los rayos UV solares y te permiten ver lo mejor de la vida.
A continuación, Roberto Tapia te ofrece algunas técnicas sencillas de yoga para que puedas dar flexibilidad y relajación a tus ojos:
Movimientos verticales
Movimientos horizontales
Movimientos diagonales
Movimientos circulares
Escribe en la pared
Mira una pared e intenta escribir algo en ella con los ojos sin mover la cabeza.
El yoga aporta muchos beneficios al cuerpo, porque le proporciona fortaleza y flexibilidad, además de que ayuda a controlar la respiración y relajar la mente. Mientras que a los ojos, en particular, les permite liberarlos de la tensión y mejorar su desempeño, previniendo su deterioro por el sobre esfuerzo al que se someten a diario, expresa Roberto Tapia, Coordinador de Educación de Transitions Optical.
Asimismo, para proteger a los ojos de agentes cotidianos que estresan la visión, como el desgaste por el uso prolongado de computadoras y la exposición a la contaminación, el experto aconseja el uso de lentes fotosensibles Transitions, los cuales, además de reducir la fatiga ocular y el deslumbramiento, bloquean al 100 por ciento los rayos UV solares y te permiten ver lo mejor de la vida.
A continuación, Roberto Tapia te ofrece algunas técnicas sencillas de yoga para que puedas dar flexibilidad y relajación a tus ojos:
Movimientos verticales
- Siéntate con la espalda recta, las manos sobre las rodillas y la cabeza mirando al frente.
- Con la cabeza quieta, mueve los ojos y después mira hacia arriba todo lo que puedas.
- Permanece en la posición anterior durante tres segundos, luego mueve los ojos y mira hacia abajo.
- Repite este ejercicio cuatro veces más.
Movimientos horizontales
- Mueve los ojos de izquierda a derecha.
- Repite el ejercicio cuatro veces más, haciendo una pausa de cuatro segundos en cada lado.
Movimientos diagonales
- Dirige la mirada hacia un punto en la esquina superior derecha del horizonte o de una habitación y después mueve los ojos a un punto situado en la esquina inferior izquierda contraria.
- Repite este movimiento pero ahora en la diagonal opuesta.
- Realiza cuatro repeticiones de este ejercicio.
Movimientos circulares
- Mueve los ojos en forma circular siguiendo el sentido de las manecillas del reloj.
- Repite este mismo movimiento, pero ahora en la dirección contraria.
Escribe en la pared
Mira una pared e intenta escribir algo en ella con los ojos sin mover la cabeza.