![]() El 20 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, efeméride establecida por la Organización de las Naciones Unidas en 2012. ¿Qué nos hace felices? ¿el clima es un determinante de la felicidad? ¿la felicidad es una cuestión de género? Algunas de las respuestas las podrás encontrar en las siguientes líneas, sin embargo, otras las podrás encontrar a lo largo de la vida, haciendo de la felicidad no un fin, sino un camino ¡disfrútalo! Ocho hallazgos acerca de la felicidad 1. Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Ulster en Irlanda, afirma que los niños son más felices que las niñas; al pasar el tiempo, la tendencia se revierte y las mujeres suelen ser más felices hasta los 47 años. 2. Las personas felices viven más tiempo. Así lo confirma la revista Journal of Happiness Studies. La felicidad puede prolongar la vida de las personas porque las personas felices son aquellas que optan por estilos de vida más saludables, que fortalecen al sistema inmune y evitando así enfermedades crónicas o degenerativas. 3. El clima y la felicidad. El Instituto de la Felicidad afirma que el sol, hace que la glándula epífisis situada en el cerebro, segrega serotonina (la hormona del optimismo de vivir y la alegría), mientras que la oscuridad produce melatonina, hormona que promueve el sueño. En un trabajo publicado por investigadores del Baker Research Institute de Melbourne (Australia), publicado en la revista The Lancet, se tomaron muestras de sangre de las de 101 hombres sanos para medir la relación entre la concentración de la serotonina y las condiciones climatológicas y estacionales, observándose que la producción de serotonina, por parte del cerebro era mínima durante el invierno, y el índice de producción de serotonina por el cerebro se relacionaba directamente con la duración prevaleciente de luz solar brillante“ 4. La alegría se pega. Un estudio publicado en la revista British Medical Journal, reveló que los amigos cercanos felices, incrementan en un 15% las posibilidades de que seas feliz. Incluso, las personas alrededor no sean tus amigos, aumentan un 6% las oportunidades de ser feliz. 5. Las conversaciones profundas hacen felices a las personas. Investigadores de la Universidad de Arizona, descubrieron que la felicidad aumenta cuando las personas mantenían conversaciones profundas. Estas conversaciones ayudan a ver a la vida desde otra perspectiva y valorar las experiencias significativas para cualquier ser humano. 6. Agradecer, agradecer y agradecer. Según los investigadores de la Universidad de California en Berkeley, la gratitud promueve una actitud más positiva frente a la vida e incluso puede contribuir a reducir el estrés. 7. La gente es más feliz por las mañanas. Un estudio de la Universidad de Cornell descubrió que los mejores momentos del día ocurren al levantarte de la cama. Los investigadores analizaron los tuits de 2,4 millones de personas alrededor del mundo y descubrieron que el número de mensajes positivos alcanzaban su máximo al inicio del día e iban decreciendo conforme pasaba el día. 8. El pasar de los años, hace más feliz a las personas mayores. Investigadores de las Universidades de Dartmouth y Pensilvania llevaron a cabo un estudio en donde se analizaban cómo las experiencias ordinarias y extraordinarias influían en la felicidad global de los participantes. Descubrieron que conforme iban pasando los años, las pequeñas cosas y situaciones cotidianas producían enormes satisfacciones en los adultos mayores, a diferencia de las personas de mediana edad. Fuente 1. Instituto de la Felicidad (s.f.), El sol y la presión barométrica influyen en tu humo, recuperado el 19032015 http://www.institutodelafelicidad.com/es/blog/el-sol-y-la-presión-barométrica-alta-influyen-en-tu-humor 2. Huffingtonpost (24/03/2014), 27 cosas que conviene saber sobre la felicidad, recuperado el 19032015 http://www.huffingtonpost.es/2014/03/24/como-lograr-la-felicidad_n_5020572.html
0 Comments
Leave a Reply. |
Categorías
All
Los últimos artículosFotosArchivos
October 2015
|