![]() Muchos tipos de alimentos pueden causar reacciones alérgicas; siendo los más comunes la leche de vaca, clara de huevo, aves de corral, mariscos, trigo, nueces, soja o chocolate. Las reacciones alérgicas a los alimentos se manifiestan causando dolor de estómago, distensión abdominal, calambres, diarrea, erupciones cutáneas e hinchazón. Estas reacciones pueden presentarse inmediatamente después de consumir estos alimentos, durar horas y en algunas ocasiones incluso días. El diagnóstico de alergias a los alimentos no es fácil, ya que otros padecimientos pueden causar síntomas similares o idénticos, por lo tanto se deberá recurrir con un alergólogo, medico especialista en el diagnostico y tratamiento de las alergias, asma y enfermedades relacionadas con el sistema inmune. El alergólogo tiene la capacidad de diagnosticar el tipo y tratamiento para cada alergia a través de tres métodos: 1. Dieta de eliminación. Es el procedimiento donde los alimentos proclives a causar alegrías se eliminan por un tiempo de la dieta. Al paso del tiempo, los alimentos vuelven a incorporarse uno por uno, y se evalúan las respuestas alérgicas para determinar qué alimento está causando el problema. 2. Pruebas de piel y sangre. El medio inyectará en la piel de la espalda o el brazo, un líquido que contenga el alimento en cuestión, y observar si ocurre una reacción como hinchazón o picazón. Esta prueba es aceptada para las alergias transmitidas por el aire, sin embargo existe cierta controversia para detectar alergias alimenticias. 3. Prueba RAST. La prueba consiste en mezclar una muestra de sangre de la personas con extractos de alimentos. Posteriormente, la sangre se evalúa para determinar si existe presencia de anticuerpos para esos alimentos. La fiabilidad de esta prueba puede variar de un laboratorio a otro. Después del diagnóstico Una vez que se ha identificado el alimento responsable, el médico sugerirá que el alimento sea eliminado de la dieta o evitarlo por completo, lo que conlleva a ser mucho mas consiente acerca de la preparación de los alimentos a través de la lectura del etiquetado de los alimentos procesado. En la actualidad, existen un sinnúmero de alimentos alternativos para las dietas especiales, la cuestión es informarse para encontrar las soluciones más adecuadas. Fuente.http://www.healthychildren.org/spanish/ages-stages/gradeschool/nutrition/paginas/diagnosing-food-allergies-in-children.aspx
0 Comments
Leave a Reply. |
Categorías
All
Los últimos artículosFotosArchivos
October 2015
|